Tras confirmar a APFDigital el acatamiento de la conciliación judicial y, en consecuencia, la decisión de dejar sin efecto el paro de actividades que estaba previsto para el lunes, martes y miércoles próximos, Agmer informó que exigirá a la Jueza laboral que dictó la medida que “disponga que el CGE se abstenga de aplicar cualquier tipo de sanción o descuento a los docentes que han hecho ejercicio del derecho de huelga” • El sindicato atribuyó la decisión judicial a una “maniobra dilatoria del Ejecutivo” y convocó a un nuevo congreso provincial para el jueves.
El secretario Adjunto de Agmer, Alejandro Bernasconi había anunciado esta mañana que el sindicato acatará la conciliación que dispuso la Justicia y concurrirá a la audiencia que tendrá lugar el próximo lunes a las 10:30. “Nuestros asesores legales nos indicaron la necesidad de acatar el fallo, por lo que hemos decidido concurrir el próximo lunes a la convocatoria judicial realizado por la jueza de primera instancia en lo laboral, Gladys Pinto”.
Tras el dictado de la conciliación y su acatamiento, Agmer emitió un comunicado en el que repudia “que en la disposición a conciliación no se establezcan acciones hacia el Consejo de Educación”, por lo cual exigen a la Jueza laboral interviniente que “disponga de forma inmediata que el CGE se abstenga de aplicar cualquier tipo de sanción o descuento a los docentes que han hecho ejercicio del derecho de huelga”.
El sindicato también denuncia “como una irregularidad el hecho de que, antes de que llegara la notificación formal al sindicato, la disposición de la jueza ya circulaba en los medios de prensa”.
En otro párrafo el gremio advierte: “Esta maniobra dilatoria del Ejecutivo provincial que legalmente estamos obligados a cumplir no resuelve de ninguna manera el conflicto si en el marco de la conciliación el Gobierno provincial no presenta una nueva propuesta de recomposición salarial que dé cuenta de la contrapropuesta resuelta por unanimidad en el último congreso del sindicato, es decir, una recomposición salarial de un 20 por ciento a partir del mes de marzo y de un 15 por ciento a partir de junio; el blanqueo de los 250 pesos en negro propuestos por el Gobierno en concepto de “material didáctico”; y la devolución de los días descontados por huelga.
• El jueves, congreso
Ante la resolución judicial, la comisión directiva de Agmer resolvió “convocar de manera inmediata a un nuevo congreso provincial de la entidad para el día jueves 20 de marzo, en la ciudad de Victoria”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario