Estemos tod@s atent@s para difundir y participar: AGMER MARÍA GRANDE convocará a actividades en la Filial y acciones en la región. El paro no es para quedarse en la casa, es una jornada de lucha por los derechos de tod@s!
En la ciudad de Rosario del Tala, departamento Tala, en el salón de Unión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales, sito en la intersección de las calles Rebagliatti y Roque Sáenz Peña de la misma localidad, a los 15 días del mes de agosto de 2014, el CLXIII Congreso de la entidad sesionó en honor a la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y a la reciente restitución del nieto de Estela de Carlotto, con la presencia de representantes de los 17 departamentos.
RESOLUCIONES:
* Realizar un paro de 48 horas los días 21 y 22 de agosto con acciones locales, mandatando a la CDC para fijar fecha de una movilización provincial con paro en el marco de la CTA.
* Demandar a la UADER el pago en tiempo y forma de los salarios a sus docentes.
* Acompañar la lucha de los docentes del Colegio del Uruguay “Justo José de Urquiza”, dependiente de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER, demandando el llamado a concurso de los cargos directivos, que no se pierdan las horas cátedra, y la entrega de conceptos en tiempo y forma.
* Repudiar los masivos ataques sufridos por el pueblo palestino en el marco de las acciones terroristas emprendidas por el gobierno del Estado de Israel con el aval del imperialismo estadounidense.
* Exigir al gobierno provincial que arbitre los medios para que la Escuela de Artes Visuales y el Instituto Leloir de la ciudad de Gualeguay sigan desarrollando sus actividades en el Complejo Educativo “Héctor y Sara Salas de Berisso” hasta tanto se solucione definitivamente su problemática con la construcción de un edificio propio perteneciente al CGE.
* Expresar solidaridad con los compañeros trabajadores despedidos de la empresa Baggio en la ciudad de Gualeguaychú.
* Exigir al gobierno que se tome la decisión política de terminar la construcción del edificio de la Escuela 30 de Concordia.
* Mandatar a la Comisión Directiva Central para que realice un relevamiento de la faltante de cargos en la provincia.
* Mandatar a la Comisión Directiva Central para que solicite que el descuento que corresponde realizar en concepto de cuota de solidaridad en virtud del acuerdo paritario celebrado el 11/04 se practique solamente sobre los salarios de los docentes activos no afiliados de AGMER.
* Rechazar todas y cada una de las presiones de los fondos buitres contra la Argentina.
ELECCIONES:
* Fijar como fecha para la realización de las elecciones generales del sindicato el 6 de noviembre de 2014.
* Integrar la Junta Electoral con los compañeros Juan Carlos Manzán, Aurora García y Silvina Perillo como titulares y Beatriz Pilnik, Silvia Grancelli y Olga Cáceres como suplentes.
PLIEGO DE REIVINDICACIONES:
* Solicitar el incremento del presupuesto educativo provincial para el 2015.
* Exigir la efectiva aplicación del Artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
* Reclamar
* Al gobernador la justificación de su licencia y los gastos de campaña política.
* Efectivizar partidas para comedores escolares e insumos en tiempo y forma.
* Extender la cobertura del seguro obligatorio según la Ley 3011 para todos los docentes, cualquiera sea su situación de revista.
* Seguir reclamando al gobierno la devolución de los montos descontados por paro y la restitución del aporte del 2% a la obra social.
* Actualización de los montos de salario familiar correspondiente a familia numerosa que actualmente asciende a $3 y por esposa a $15.
* Ratificar la exigencia de que el pago de haberes se realice del 1 al 5 de cada mes.
* Ratificar el pedido de actualización del monto fijado para el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, hasta tanto se modifique la reglamentación en función de que el salario no es ganancia.
Para el Consejo General de Educación:
* Ratificar exigencia de actualización y aumento de monto de traslado por kilómetro del código 029.
* Reclamar la urgente emisión de credenciales para el Nivel Secundario y la convocatoria a inscripción para concursos en el Nivel Inicial y Nivel Primario en todas las modalidades.
* Ratificar exigencia para que Director Departamental de Escuelas se designe por concurso al igual que los cargos de Coordinadores...
EL CONGRESO DE AGMER DISPUSO TRES DIAS DE PARO | |
– El congreso provincial de Agmer dispuso un paro de 48 horas para el jueves y viernes que viene • A su vez, se mandató a la comisión directiva del gremio a que defina la fecha de una nueva huelga de 24 horas con movilización provincial y en el marco de la CTA • Lo indicó a APFDigital el secretario Adjunto del sindicato, Alejandro Bernasconi • Por otra parte el cónclave, que sesionó en Rosario del Tala, fijó la fecha de elecciones para renovar las autoridades del mayor sindicato docente: serán el 6 de noviembre
Campaña 'Paren de fumigar'
En 56 escuelas rurales hubo fumigaciones, muchas sin aviso y en horas de clase
En los departamentos Nogoyá, Diamante, Colón, Concordia, Victoria y C. del Uruguay se relevaron 82 escuelas rurales de distintos niveles. Según lo encuestado, los docentes han observado fumigaciones en los lotes cercanos en 56 escuelas. Y se han producido en horarios de clases en 34 ocasiones y fuera del horario en 17 casos. Y aseguraron que no hubo ningún aviso 24 o 48 horas antes de realizar la fumigación en 18 episodios, según información enviada a DIARIOJUNIO...
SOBRE el 4to ENCUENTRO LATINOAMERICANO de EDUCADORES POPULARES por la ALFABETIZACIÓN
Bandera Negra - Leer
Preocupa el incremento de las adicciones y el juego en los pueblos de la provincia
Tras un relevamiento a lo largo de 60 localidades, el alcoholismo sigue a la cabeza del problema, aunque también advierten que aumentaron otras patologías como la ludopatía.
El movimiento obrero combativo gana la calle por un paro activo nacional

P.O - Leer
Ante los diferentes ataques de las patronales, tenemos que coordinar las luchas para ponerle un freno a estas empresas que buscan descargar la crisis sobre los trabajadores, generando suspensiones, despidos o cierres de plantas. Un claro ejemplo de esto, son las multinacionales norteamericanas buitres, como LEAR que de la mano del SMATA, avanzó con suspensiones y luego despidos en forma masiva pero se encontró con la resistencia de la Comisión Interna y de los trabajadores. La dirección del SMATA está atacando brutalmente a la Comisión Interna elegida por el 70% de los trabajadores.
14/08/2014 | Los obreros y obreras de LEAR y Donnelley convocamos a un Encuentro de trabajadores en lucha: ¡FAMILIAS EN LA CALLE NUNCA MAS!
Ante los diferentes ataques de las patronales, tenemos que coordinar las luchas para ponerle un freno a estas empresas que buscan descargar la crisis sobre los trabajadores, generando suspensiones, despidos o cierres de plantas. Un claro ejemplo de esto, son las multinacionales norteamericanas buitres, como LEAR que de la mano del SMATA, avanzó con suspensiones y luego despidos en forma masiva pero se encontró con la resistencia de la Comisión Interna y de los trabajadores. La dirección del SMATA está atacando brutalmente a la Comisión Interna elegida por el 70% de los trabajadores.
Peor aún la multinacional yanqui de RR DONNELLEY que en el día lunes 11/08 los trabajadores se encontraron con la planta cerrada y un abandono por parte de la gerencia de la planta presentando una quiebra fraudulenta tratando de dejar a todos los compañeros en la calle.
Por eso los trabajadores decidimos ingresar para resguardar la fuente de trabajo de los 400 trabajadores y poner a producir la planta porque no vamos a permitir que haya familias en la calle, nada es más importante que evitar que nuestras familias pasen hambre.
En EMFER y TATSA, los trabajadores vienen dando una fuerte pelea por la estatización de la planta; sufriendo duras represiones de la Policía Federal luchando por resguardar la fuente de trabajo de los cientos de trabajadores y su familia.
Estos son parte de los ataques que sufren los trabajadores y el pueblo por parte de las patronales. El gobierno no hizo más que colaborar con las patronales, muchas de ellas buitres como Lear y Donnelley, trató de poner un techo salarial, mantiene el impuesto al salario y nos manda a la gendarmería...
No hay comentarios:
Publicar un comentario