- Escuelas Nocturnas: Lunes 05/09.
- Escuelas Turno Mañana y Tarde: Martes 06/09.
POR UNAS TIZAS OBRERAS - PANZAS VERDES- CREADORAS, COMPROMETIDAS Y EN LUCHA ...Acaso la revolución consista en lo que el hombre por siglos ha estado postergando: la necesidad del verdadero descanso, el que permite ver como crecen, día a día, las florcitas salvajes (JUAN L. ORTÍZ)
miércoles, 31 de agosto de 2011
Lunes Asamblea 1 hora nocturnas - Martes 1 hora diurnas - Miércoles Congreso de AGMER
Agua dulce, un recurso escaso
Por Norberto Ovando (*). Especial para AIM. Finalizó la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia, donde los 2500 expertos, profesionales, autoridades y empresarios innovadores de todo el mundo llegaron a un acuerdo plasmado en la Declaración de Estocolmo solicitando que, dentro de los objetivos para el año 2020, se incluyan, la eficiencia energética, la reducción de la contaminación del agua y el reciclaje de la misma, como así también el saneamiento y el aumento de los cultivos en equilibrio con la capacidad de la naturaleza.
Ante un desafiante futuro, uno de los retos más importantes del mundo será equilibrar la ecuación de agua, alimentos y energía, advirtió el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) al terminar la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia.
También la Declaración de Estocolmo formuló un llamamiento a los líderes de los gobiernos que participarán en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible de 2012, conocida como la Cumbre Río+20 (que se llevará a cabo durante el mes de junio de 2012), se comprometan para que aseguren “el aprovisionamiento universal de agua potable, saneamiento adecuado y servicios modernos de energía para el año 2030”
El texto completo de la Declaración de Estocolmo y los comentarios de los participantes en la Semana Mundial del Agua están disponibles enhttp://www.worldwaterweek.org/stockholm-statement-rio20
Advertencia
Ante un desafiante futuro, uno de los retos más importantes del mundo será equilibrar la ecuación de agua, alimentos y energía, advirtió el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) al terminar la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia.
Agmer Paraná se moviliza en reclamo de “un nuevo aumento salarial” - AIM - 31/8
Santana/ “Ni las mediciones del Indec justifican que el salario siga tan bajo”
Por Asamblea Permanente por la Vida - Indymedia
Cuánta tierra necesita el Mercado
Derecho y humano
martes, 30 de agosto de 2011
Material Asambleas 31/8 - Anotarse para la movilización del jueves
BAJAR MATERIAL ASAMBLEA 31 DE AGOSTO 2011
http://www.agmerparana.com.ar/
Las inscripciones superaron ampliamente las expectativas
Todo listo para el Encuentro provincial de docentes de nivel primario | |
![]() ![]() | El Encuentro Provincial de docentes de Nivel Primario se llevará a cabo este viernes 2 de septiembre, con la participación de docentes de toda la provincia. Las inscripciones ya cerraron, superando ampliamente las expectativas, por lo que resulta imposible incorporar a más compañeros. La sede central del encuentro será la Escuela Normal de Paraná (Urquiza y Corrientes), donde se realizarán acreditaciones, acto de apertura y paneles.
»AMPLIAR http://www.agmer.org.ar/ |
El tren de los pueblos judicializados por protestar
Agmer: Con el nuevo salario mínimo acordado, "los docentes quedamos más postergados" - El Diario - 30/8
Los "Sin Tierra", sin Dilma Rousseff
Chile:
lunes, 29 de agosto de 2011
Asambleas miércoles y viernes confirmadas en María Grande
Movilización el Jueves a Paraná
AGMER María Grande informa a todos los compañeros directivos, delegados y docentes que las asambleas del día viernes se realizarán igual en nuestra ciudad, ya que en Paraná fueron suspendidas ese día porque la seccional de la capital está abocada al Encuentro de Primaria.
Como ambas asambleas habían sido informadas por comunicación por varios compañeros ya, consultamos y se decidió ratificar por las bases la realización de las mismas.
Estaremos enviando el material y las consignas disparadoras del debate, la formación y la movilización de las consciencias y los cuerpos, pero desde ya, cada grupo de delegados y cada asamblea es libre de pensar las temáticas y debates con los se quiera enriquecer el análisis y la reflexión movilizadora.
Miércoles y Viernes hay asambleas y jueves paro de 24 hs con movilización departamental. Convocamos a todos los trabajadores docentes a anotarse y confirmarnos con tiempo la participación en la movilización de este jueves en Paraná.
Un abrazo
AGMER MARÍA GRANDE
agmermariagrande.blogspot.com
Escuela Pública Siempre
domingo, 28 de agosto de 2011
(Chile) Confech acepta reunirse con Piñera pero condiciona el diálogo
Dirigentes reunidos en Temuco propusieron un encuentro el martes y pidieron
propuestas concretas del gobierno.
Tras casi 10 horas de asamblea, finalmente la Confech aceptó ir este martes a La Moneda respondiendo al llamado al diálogo realizado el viernes pasado por el Presidente Sebastián Piñera.
Así lo confirmaron los voceros del movimiento estudiantil al salir de la reunión que sostuvo la Confech en el hogar de estudiantes mapuches Pelontuwe, en Temuco.
El presidente de la Feuc, Giorgio Jackson, señaló que "esperamos que en esa reunión se nos den las garantías de que se va a avanzar, porque eso es lo que queremos".
Los universitarios condicionaron el éxito del acercamiento a la respuesta que dé La Moneda a la carta entregada hace unos días por la Confech y donde se pedía abordar los 12 puntos pendientes de la demanda estudiantil. Entre estos, el fin al lucro y la educación municipalizada. "Esperamos que se dé un esquema de cómo se van a abordar estos 12 puntos, debemos esperar ese primer acercamiento para saber si esto es voluntad política o solo es una invitación para salir al paso".
Camila Vallejo, vocera de la Confech y presidenta de la Fech, dijo que "esto no constituye ni una mesa de trabajo ni de diálogo ni de negociación. Solamente es un emplazamiento cara a cara al Presidente para que nos dé respuesta a los 12 puntos y al parecer así va a hacer".
Vallejo agregó que "seguimos en movilización, porque no están las garantías, por tanto ya estamos visualizando nuevas fechas de movilización que sería a principio de septiembre".
La Confech también pidió al Ejecutivo frenar los proyectos de ley que está impulsando el gobierno "para que efectivamente podamos hacer un diálogo más honesto y fluido", dijo el presidente de la Federación de Estudiantes de la U. de Valparaíso, Sebastián Farfán.
EA lamenta que el PNV insista en "pactar con Madrid" en lugar de "acordar en Euskal Herria"
Rechazo del Proyecto San Jorge: ¡la lucha es del pueblo!

Jubilados demandan que el gobierno provincial equipare los sueldos - AIM - 28/8

- CARTA DE UNO DE LOS ARGENTINOS REBELDES DEL 2001 PARA LOS INDIGNADOS DEL 2011
- CRITICA A LA IGLESIA.
- REVOLUCION DENTRO DEL ANARQUISMO ¡YA!
- PARTICIPACIÓN MASIVA EN EL NEGOCIO DE LA POLITICA: LA RES-PUBLICA
- CLOSET.
- LA F.O.R.A Y EL Vº CONGRESO.
- PLATAFORMISMO Y SINTESISMO.
- CONTRA EL DRAGADO
Bajar de aca: http://www.laletraindomita.blogspot.com
sábado, 27 de agosto de 2011
Docentes exigen que el 25 por ciento acordado como mínimo sea el piso de una nueva propuesta del gobierno

Agmer exige que el 25 por ciento acordado como mínimo sea el piso de una nueva propuesta del gobierno.
El docente explicó a esta Agencia que instan al gobierno provincial, encabezado por Sergio Urriabrri, para que en los próximos días convoque a la Agmer y realice una propuesta “que esté en consonancia con lo que acordó el Gobierno Nacional entre las entidades sindicales nacionales y las patronales, con el piso del 25 por ciento de aumento”. En ese sentido, dijo que “la diferencia que hubo siempre, históricamente, entre el salario mínimo, vital y móvil y el salario docente rondaba entre el 25 y el 40 por ciento”, y precisó: “Anterior a la propuesta que el Gobierno cerró en el Consejo del Salario, el mínimo, vital y móvil estaba en 1840 pesos y el salario inicial docente en 2300 pesos, esto es una diferencia de 460 pesos, por lo que en Entre Ríos el salario inicial docente tendría que ser 2890 pesos, si se toma como parámetro lo acordado en el Consejo Nacional”.
La CTA cuestionó el Consejo del Salario y consideró el mínimo como “insuficiente” - AIM
Las francesas investigaban desviación de fondos para aborígenes del Norte argentino
Desde los cielos, Violeta volvió a la lucha
NECESITAMOS SALIR DE LA LARGA CUARENTENA SALARIAL Y EDUCATIVA - Carta Abierta de la Conducción de Agmer María Grande al Presidente del CGE
Entregada personalmente por Diego López, Carmen Passi y Andrea Portillo a Müller en la Escuela Técnica de María Grande el Martes 5 de Octub...

-
Desde la Secretaría de Formación de Agmer María Grande hemos solicitado a las compañeras docentes de la Escuela Nro 67 Semana de Mayo, de ...
-
Entregada personalmente por Diego López, Carmen Passi y Andrea Portillo a Müller en la Escuela Técnica de María Grande el Martes 5 de Octub...
-
Al final del índice está el enlace para la descarga directa y libre de las historias y las imágenes completas en formato pdf -I...