El 29 y 30 de septiembre los sindicatos docentes adheridos a la Central de Trabajadores de la Argentina darán por conformada su Federación de Docentes. El secretario de Formación de la Central y diputado nacional, Jorge Cardelli, que junto a otros dirigentes coordina este esfuerzo se refirió en diálogo con ACTA a la necesidad del nuevo instrumento y a la coyuntura histórica en que tiene origen.
-¿Cuáles son los pasos que restan para la conformación de la Federación?

La idea es congregar en paralelo a una instancia de debate que defina la política educativa que propone nuestra central. Esa instancia debe tener toda la amplitud posible incluyendo gremios que hoy son de la CTERA. Necesitamos unificar una propuesta educativa.
-¿Cuáles son los problemas más graves del sector docente?

-Frente a esta realidad, ¿qué pasa con la escuela privada?

EL COSTO DE VIDA CRECIENTE “ES UN PROBLEMA”, DIJO
Para Aldo Ferrer el Gobierno debe “bajar la inflación” y detener la fuga de capitales
Producción agraria: entre los alimentos y la energía
Lo que se potencia es el carácter dependiente, sin agregado de valor, del capitalismo argentino al sistema mundial
No hay comentarios:
Publicar un comentario