
El INDEC reconoció la inflación más alta desde que comenzó la intervención en el organismo. El costo de vida trepó 1,2% durante febrero y las principales alzas se dieron en carnes, frutas y verduras. Los centros de investigación y consultoras privadas descreen de la información oficial y calcularon que el aumento de precios fue de entre 2 y 2,9 por ciento. El alza de los alimentos impactó principalmente en los sectores más vulnerables, y como consecuencia la canasta para calcular la pobreza subió tres por ciento.
Crítica-13/3-Leer
PANORAMA ECONÓMICO
Los precios al consumidor del país real proyectan una inflación anual superior al 25 por ciento. El INDEC admite que la inflación de alimentos sería del 30 por ciento. Para las consultoras privadas, superaría el 40% anual. Un ajuste que no anuncia ningún ministro. Pero actúa todos los días sobre planes sociales y presupuestos familiares.
Crítica-13/3-Leer
Admite el Indec la mayor suba en la canasta básica desde 2002
El alza de febrero, del 4,7%, afecta particularmente a los más pobres; el índice de precios fue del 1,2%
La Nación-13/3-Leer
No hay comentarios:
Publicar un comentario